Porec está situada en la costa occidental de la península de Istria, frente al mar Adriático. En su larga historia de más de 2.000 años, han pisado sus tierras, los Romanos, Bizantinos, Franceses, Venecianos…La influencia más notable es la de la cercana Italia, pues Porec perteneció más de 500 años a la República de Venecia..

Todos estos pueblos, han contribuido a engrandecer su cultura y sus monumentos…De todos los monumentos destaca la Basílica Eufrasiana; su joya más valorada y proclamada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Basílica es uno de los conjuntos Paleocristianos mejor conservado del mundo..

Pasear por Porec es un placer. Perderse por sus callejuelas, decadentes y plenas de belleza es un recreo para acelerar las sensaciones que alimentan los sentimientos.. Su calle principal, el auténtico Decumanus Romano atraviesa la ciudad de norte a sur.

Al principio de la calle a la izquierda se halla la Torre redonda, construida en el S. XV, que conserva la escalera y muros con sus piedras originales..Seguimos por el Decumanus y llegamos a la Torre Pentagonal, en su fachada hay un grabado de un león que recuerda la pertenencia de Porec a la república veneciana..

A continuación se suceden varios palacios como la Casa Gótica con bellas ventanas del Gótico Florido, el palacio Sincic de estilo Barroco y el palacio Zuccato que pertenece al estilo Gótico..Llegamos a la plaza Matije Gupca donde destaca el palacio Gótico del S. XV.

Recorrer el decumanus es una lección de historia del arte y un placer para los sentidos. En el decumanus; poco antes de finalizar en las ruinas del Foro Romano y los restos de los Templos de Marte y Neptuno, hay una curiosa casa del S. XII, con una bella balconada y escalera de piedra…Entramos en la Basílica Eufrasiana…

La primitiva iglesia se edifica en el S IV y el mosaico que se ve en el exterior, perteneció a la capilla , que antes estaba situado en el pavimento de una casa romana…

La actual iglesia es del año 553 y mandada construir por el obispo Eufrasio. El interior tiene tres naves, la nave central es más alta y hace que resalte más el altar mayor…

Las columnas y capiteles se ejecutan en una isla del mar de Mármara, muy cerca de Constantinopla..

Una de las maravillas que encierra esta basílica son sus impresionantes mosaicos; obras maestras del arte Bizantino, de vivos colores y en perfecto estado de conservación..

En la parte superior del Ábside central se sitúa a Jesucristo rodeado de los 12 apóstoles y en la bóveda de ábside está representada la Virgen sentada con el Niño en brazos rodeada de ángeles…

El Baldaquino es del S. XIII y los mosaicos inmortalizan a los mártires de Porec. En el lado izquierdo del ábside, está representada la Anunciación de la Virgen y en el lado derecho, la visita de la Virgen a su prima Santa Isabel, ambas embarazadas de Jesús y de San Juan Bautista…

El baptisterio; otro de los edificios del conjunto basilical, contiene un magnífico artesonado de madera que finaliza en una cúpula octogonal rodeado de 8 ventanas que dan una excelente luz a la nave..

En el centro de la Cripta, está depositado el sarcófago de mármol con los restos de los mártires San Mauro y San Eleuterio de 1247.. Durante las guerras entre Venecia y Génova en 1354, las reliquias fueron saqueadas y trasladadas a Génova hasta 1934 que fueron devueltas a la Basílica. El sarcófago tiene varios agujeros, que según la tradición eran los que trasmitían el poder de las reliquias hacia el exterior…

Salimos al precios atrio, un patio cuadrangular muy armónico con columnas de mármol terminadas con elegantes capiteles que sujetan los arcos de piedra. En las paredes, hay expuestos fragmentos de piedras de distintas partes de los edificios antiguos del conjunto basilical. En el conjunto de edificios, se encuentra un pequeño museo con objetos religiosos, estelas y piedras grabados pertenecientes a la basílica..

Terminamos de ver el museo y salimos al exterior a través del atrio, sobre los arcos de las columnas se elevaba el campanario de la basílica, nos dispusimos a subir para contemplar una excelente visión de la ciudad rodeada por el mar…

Subimos unas estrechas escaleras hasta llegar al mirador. Encima de nuestras cabezas, 4 enormes campanas esperaban su hora para sonar..

A través de las arcadas, nos entretuvimos en situar las torres y monumentos conocidos de la ciudad.
Salimos de nuevo al exterior y relajarnos de tanto arte y dimos un paseo hasta una exposición de BANKSY, el famoso artista grafitero británico de rostro “desconocido”…

La exposición; bastante completa, da una visión de la obra y pensamiento de este enigmático artista.

En las distintas salas; curiosamente mezcladas, hay cuadros, esculturas y objetos…Algunos de ellos pueden chocan con las mentalidades de personas más tradicionales…La capilla Eufrasiana es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997..
