El museo se inaugura con la presencia del Emperador Francisco José en 1889 muy cerca del palacio imperial con la intención de conservar las colecciones de objetos acumuladas durante sus muchos años de gobierno y las aportaciones de famosos zoólogos que recorrieron el mundo a la busca de animales y plantas de todo el mundo.

El principal impulsor fue el Emperador Francisco I, que adquirió la colecciones de muchos nobles, de varios exploradores y de muchos investigadores que contribuyeron con los objetos al museo, hasta completar la fabulosa colección que hoy posee.

El benefactor más destacado fue el zoólogo Johann Natterer; que tras un incendio en el Hofburg; donde se perdieron algunas colecciones, realizó una expedición; que duró 18 años, a Brasil y aportó más de 1000 insectos al museo…La función primordial del museo es colaborar con los expertos para la investigación y experimentación de los distintos seres actuales y extinguidos

El palacio es de estilo Neorrenacentista y está decorado con valiosos frescos en los techos. El mobiliario tiene un gran valor ornamental y ofrecen una visión distinta a la de otros museos similares, El edificio se encuentra en la plaza María Teresa; en el Ring y es exactamente igual al museo de Historia del Arte, situado enfrente…

El museo alberga más de 30.000.000 de objetos, repartidos en 40 salas debidamente acondicionadas y atesoradas por más de 250 años por los Habsburgo. El Museo tiene dos plantas visitables y la azotea, con buenas panorámicas de Viena. El la planta baja, se encuentran las extensas colecciones de minerales, piedras preciosas, escultura prehistórica y la historia de la evolución humana

En la 1ª planta están la impresionante colección de animales disecados, muchos de ellos ya desaparecidos o en período de extinción…Esta planta también se dedica a exposiciones temporales relacionadas con las Ciencias Naturales..

La pieza más importante del Museo es la Venus de Willendorf, descubierta en 1908 en un yacimiento Paleolítico cerca de Willendorf en Austria.. Mide unos 11 cm de alto y se le calcula una edad de 30.000 años.

La Venus está tallada en una roca llamada Oolita y los estudios realizados usando la Microtomografía Computarizada, demuestran que esa roca no se encuentra a menos de 200 km del lugar de aparición de la estatuilla… Se piensa que la roca llegase a Austria a través de los Alpes por el río Danubio…La Venus de Willendort es una representación de la fertilidad femenina, por ello los atributos sexuales femeninos están muy marcados…Volvimos a la sala 1 dedicado a los minerales y rocas

En klas salas 2 y 3 exponen cientos de minerales del mundo, algunos de considerable tamaño y pasamos a la sala 4 dedicada a las gemas. La colección es muy rica y variada, se pueden ver diamantes, joyas de oro con piedras, esmeraldas, turquesas…Etc

La gran sala 5 guarda más de 1100 meteoritos y rocas lunares, vídeos y representaciones en 3D del principio de la vida, del Génesis…La sala 6 está dedicada a la historia de la tierra. Es una sala interactiva donde podemos manipular las primeras formas de vida como células y vídeos de la creación de la tierra o una simulación de la caída de un meteorito sobre Viena…

La 3 salas siguientes, nos introducen en el mundo de los fósiles, que van desde las formas más primarias hasta animales más desarrollados, huellas de dinosaurios…

Numerosas vitrinas exponen fósiles de todos los tamaños y de procedencia muy variada. Exponen gran cantidad de fósiles de los animales más de enormes huesos de dinosaurios, con algunos esqueletos muy complejos. Sobre una plataforma de madera se encuentra una especie de dinosaurio-pájaro llamado Phorushacids o el pájaro del terror, que hace 12.000 años causó estragos por tierras de Sudamérica con su aspecto impresionante y sus 3 m de altura…

La sala 10 es diferente y muy divertida para los pequeños, pues uno de los dinosaurios cobra vida a la vez que emite un sonido aterrador…Aquí se encuentran huesos todas las extremidades y un curiosos fósil de un mamífero y de varios peces en un estado sorprendente de conservación.

Nos dedicamos a observar las innumerables vitrinas con animales de todo el mundo cuidadosamente conservados en frascos.

Entramos en otra sala con todo tipo de animales marinos disecados colocados sobre nuestras cabezas y estratégicamente situados…Entre ellos, destacan varios tiburones…

Mas adelante a la izquierda una sorprendente colección de esqueletos de pescado.

..Y varias vitrinas con numerosos lagartos en tarros enormes de cristal…

Terminamos nuestra visita ante las numerosas vitrinas de las aves terrestres y voladoras, muchas de ellas con un realismo increíble…

Terminamos ante un esqueleto completo de una ballena..Me entretuve repasando algunas anotaciones curiosas sobre el museo

-La colección de Vertebrados suma más de 800.000 ejemplares..
-75.000 Mamíferos..
-Más de 10.000.000 de insectos…
-6.000 esqueletos de Anfibios y Reptiles…
-2.000 peces disecados
-480 animales tratados por taxidermistas…

He estado unas cuantas horas en el museo, pero creo que sólo he visto una pequeña muestra de lo que conserva…¡¡Alucinante!!