
MURO DE BERLÍN
La primera vez que fui a Berlín hacía muy poco tiempo que el Muro lo habían derribado. Quería comprobar “In situ” las diferencias; no muy conocidas, de las Dos Alemanias. Nos alojamos en una antigua casa situada en el sector oriental. La casa, carecía de todo tipo de comodidad y se notaba aún la escasez de cualquier artículo de lujo, aunque sus dueños; siempre con una sonrisa, deseaban que estuviéramos cómodos.El problema comenzó cuando cogimos nuestro coche para trasladarnos al centro. Berlín durante casi tres décadas, había sido dos ciudades separadas por un muro.
Cuando éste desapareció, las calles no coincidían y era un auténtico caos el circular entre las dos mitades.. En el aspecto visual, comparar las dos zonas eran muy llamativas, el sector este era ruinoso, oscuro, con infinidad de locales y fábricas abandonadas..
Lo único que me llamó la atención de esta zona, fue la famosa y extensa Alexander Platz, con el curioso reloj mundial y la impresionante torre de la Tv. Desde la gran altura que alcanza la torre, se observa la extensa avenida de Karl Marx-Allee, con 100m de anchura y construida por el régimen comunista con edificios idénticos del estilo socialista.
Al finalizar la 2ª Guerra mundial, Berlín quedó destruido en un 85% de su territorio y se divide en el año 1949; tras la Conferencia de Yalta y de Postdam, en 4 sectores : La República Federal de Alemania (RFA), controlada por Francia, Inglaterra y EEUU y la República Democrática Alemana (RDA), controlada por la Unión Soviética.
Este último sector, vinculado a la URRS se convirtió en una dictadura con cara de democracia, con una economía planificada por el estado y sin la actividad privada. Muchos miles de jóvenes, ante la dificultad de encontrar trabajo, huyeron por miles a la RFA.
Ante este éxodo masivo de este a oeste, en Agostio de 1961 se empieza a construir el Muro que separó los dos sectores con una longitud de 45 Km y aisló el sector occidental de Berlín, situado en la RDA con una longitud de 115 Km.
La excusa soviética por hacer el muro fue una protección antifascista..Para los occidentales, el muro fue una vergüenza..
“Señor Gorbachov..Derribe ese Muro!!” Ronald Reagan”.
El muro se construyó la noche del 12 al 13 de Agosto de 1962 en un tiempo record, a base de bloques y alambres de espino.En meses se completó con 300 torres de vigilancia, una franja; denominada de la muerte, postes eléctricos, alarmas, 31 puestos de control, 14.000 soldados de vigilancia, más de 500 perros adiestrados y un foso con una zona para los coches de vigilancia. La altura alcanzó los 3,6 m y 160 km en total.
Desde el primer día el muro causó mucha impotencia y desesperación entre los ciudadanos, a causa de la separación de muchas familias que ya no podían reunirse ni moverse libremente por la ciudad. El muro creó infinidad de problemas por motivos de trabajo..Y desde el primer mes, la obsesión de muchos habitantes de la RDA fue pasar a la zona occidental. Se calcula que unas 5.000 personas lograron escapar, 3.000 fueron detenidas y más de 500 fueron asesinados o murieron en el intento..
La huida más curiosa fue la del desertor Conrad Schurmann, guardia del este, que saltó la alambrada de espino el 15 de Agosto de 1961. La historia más triste la protagonizó Peter Fechter de 18 años, en Agosto de 1962. Fue tiroteado por los guardias orientales y la multitud impotente; al otro lado del muro, vio como se desangraba sin poder ayudarle,,Para escapar de la RDA, muchos utilizaron la astucia y la imaginación
17 personas huyeron tras la construcción de un túnel de 150 m en Octubre de 1964..El ingeniero Bernad Boettger construyó un mini-submarino y cruzó desde el Báltico hasta Dinamarca en 1968,logrando escapar., Otra hazaña es la llamada :”El tren de la libertad”, 26 personas lanzaron un vagón del Metro hacia el muro y consiguieron derribarlo y escapar..
Otra de las historias que incluso fue llevada al cine, es la protagonizada por dos parejas y cuatro niños que lograron escapar tras construir un globo aerostático con sábanas, y telas y que tras varios intentos, consiguieron su objetivo.
Otra historia triste, la protagonizó Chris Gueffrey, que intentó huir para no tener que integrase en las fuerzas armadas del este. En Febrero de 1989; nueve meses antes de la caída del muro, fue asesinado a balazos por la guardia soviética..Fue la última víctima de esta historia triste tan larga..La franja del muro de la parte occidental, se ha convertido con los años en un enorme lienzo en el cual, muchos artistas han reflejado sus inquietudes en forma de Graffity. Uno de los más famosos y aplaudidos es el del Beso de Brezhnev y Honecker., Titulado : “Diuos mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”, es de Dimitri Vrubel
Otros graffitis han tenido mucha repercusión mundial, como el de “Sucedió en Noviembre” de Kani Alavi. Representa a una multitud desesperada el día de la caída del Muro.
“Yo soy Berlinés” (Ich bin ein Berliner) John F. Kennedy (1963)
La caída del muro comienza en la plaza de Alexander Platz el 4 de Noviembre de 1989, cuando más de 500.000 persona se manifestaron pacíficamente. El día 9 de Noviembre las autoridades de la República Democrática anuncian que el paso hasta la zona oeste estaba abierto..Esa misma tarde, un multitud alocada y llena de alegría, se lanza a la calle para subirse al muro con piquetas y martillos para intentar derribarlo..Mientras..Tras la multitud, el músico Rostropovich tocó durante toda la noche su Violonchelo..Ya cerca del atardecer miré hacia el Muro y pensé cuánto daño había producido su construcción ..¿Para qué?..
”La caída del Muro de Berlín, generó buenas fotos.
Pero realmente todo comenzó en un astillero”.. Lech Walesa