
ABBEY ROAD THE BEATLES MERCADO DE CAMDEN
Una tarde curioseando por Internet, me entretuve observando la Webcam que está instalada en el paso de cebra de Abbey Road. Me llamó la atención la cantidad de personas que por allí pasaban, paraban y se hacían fotos. En mi próximo viaje a Londres, incluí una visita a los famosos estudios y al “famoso” paso de cebra.Abbey Road Studios; antes EMI Recording, se funda en 1931 como un estudio de grabación pionero en varias cuestiones relacionadas con la música, como implantar el estéreo en las grabaciones en 1932. El estudio se instala en una casa georgiana de 9 habitaciones en una zona tranquila de Londres. Hoy día siguen produciendo música y componiendo bandas sonoras para películas de aclamado éxito.. Entre ellas, podemos hablar de la banda sonora del señor de los Anillos, Harry Potter..etc.
La fama y la gloria se la dieron los Beatles; producidos por George Martin, que grabaron entre 1962 y 1970, 190 canciones del mítico grupo. La lista de artistas que han grabado en estos estudios es inmensa; entre ellos, Michael Jackson, Adele, Plácido Domingo, Coldplay, Freddie Mercury, Mecano, Amy Winehouse, Pink Floyd.. Etc. La lista sería interminable..Pero hay una fecha que marcará par siempre a estos estudios: el 8 de Agosto de 1969 a las 11:35 se hizo la foto del prestigioso grupo cruzando el paso de cebra situado cerca del estudio.
La foto la hizo el fotógrafo Ian Macmillan subido en una escalera plegable para la carátula del disco Abbey Road que salió al mercado el 26 de Septiembre de 1969. Para muchos, el mejor disco de los Beatles..Mucho ha dado que hablar esta carátula, pues en la época se hablaba que Paul MaCartney había fallecido y era suplantado por un doble. La portada era una analogía de un entierro..Jonh de blanco como sacerdote, George de sepulturero, Ringo de enterrador y Paul con los ojos cerrados y descalzo sería el fallecido..
Hoy día; el paso de cebra, es lugar de encuentro de nostálgicos del grupo y de curiosos que lo visitan y entran en la tienda “Abbey Road Studios” para comprar discos o cientos de objetos relacionados con The Beatles ..El paso de peatones se ha declarado lugar de importancia histórica y cultural de Londres.
Tras esta agradable visita, cogimos el “underground” hasta la estación de Camden Town y acercarnos al colorido mercado.
Salimos del metro y enfilamos la Camden High Street. Desde la primera visual deslumbra el colorido y las curiosas fachadas con todo tipo de adornos y artilugios.
Camden comienza su actividad a principios del S. XX en Inverness Street como un pequeño mercado de alimentación. En los años 70; ante la masiva afluencia de personas, el mercado se amplía con varios mercados diferentes y forman el Camden Lock. Las nuevas tendencias; con cierto aire alternativo, hacen desaparecer los viejos puestos que son sustituidos por locales más grandes y diversos..
Hoy la variedad es tremenda y encontramos locales de Tatuajes, Piercing, Discos, Ropa y multitud de restaurantes de comida rápida y especialidades con platos de todo el mundo..Más adelante llegamos al mercadillo de Buck Street Market, la calle Buck se ha convertido en una zona de contenedores adaptados como locales muy originales y con gran conciencia ecológica.
Sus terrazas panorámicas y sus exquisitos locales de gastronomía son un ejemplo de calidad y buen gusto. Alberga numerosos locales de ropa, la mayoría de creación propia.
El Camden Lock Market está situado muy cerca del Regent’s Canal. Comienza en 1974 como un mercado dedicado a la artesanía en locales situados por el canal.
En la actualidad ofrece artículos muy variados nuevos y usados; como ropa, bisutería, libros y una amplia selección de restaurantes y locales de comida rápida. Pasear por estos mercados es una sensación visual abrumadora, personas de las más extravagantes y curiosas formas, aparecen por cualquier rincón..
Llegamos a Stable Market; el mercado de los establos, que antaño fue un hospital para caballos en la época victoriana.
Ya en el S. XIX los caballos tiraban de las Barcazas del Regent’s Canal y eran muy útiles pues agilizaban el tráfico de mercancías. En los años 70, muchos artistas, hippies y bohemios, se instalaron en los establos y abrieron sus locales independientes, manteniendo muchas de las estructuras originales..
El Patio Norte contiene restaurantes muy variados; orientales, de quesos, mariscos, pastas, asados.. etc. El Patio Oeste se dedica más a la comida rápida de pizzas, sushi, vegano, tacos.. Stable Market ofrece otro tipo de actividades muy curiosas y divertidas; como salas de juegos, atracciones, cines..Etc.
Nosotros; hartos de patear, preferimos sentarnos en una terraza en el Regent’s Canal y escuchar a un artista callejero interpretando a Freddie Mercury mientras saboreamos una excelente cerveza Guinness..