1 BRUJAS -GANTE

BRUJAS – GANTE

Bélgica es un país complicado. Los belgas son serios, pero tremendamente educados y en su trato son sociables y amantes del sol.. El país que está dividido en tres comunidades;  es por ello,    muy difícil de gobernar y los mismos belgas piensan que la culpa de todo la tienen los políticos.. 1 BRUJAS -GANTE

     El país está compuesto por  realidades muy diferentes; tres estados federales, dividido en tres regiones. La zona norte o Flandes es la más poblada y su idioma es el Neerlandés. El territorio sur; es el de los Valones, más extenso que Flandes , pero menos poblado. Su idioma es el francés y la zona este (Límite con Alemania), lo forma una minoría alemana con una población que no alcanza los 100.000 habitantes y se identifica con las tres regiones orientales del país llamada Ostbelgian. Esta realidad ha convertido a Bélgica en un país complicado políticamente y complejo de gobernar.. Hace años, estuvo más de 500 días sin gobierno.. Bruselas; la capital, se puede considerar como una zona bilingüe dentro del territorio de Flandes.

A los belgas, le gustan los mejillones con patatas, presentes en todas las cartas de lo restaurantes. Presumen de tener la mejor cerveza del mundo..Y por supuesto el mejor chocolate; lo cual estoy muy de acuerdo, después de entrar en cualquiera de las lujosas tiendas donde los podemos adquirir y degustar.. Un plato muy común en todo restaurante es la Carbonara flamenca, una carne rociada con cerveza y especies..Y las croquetas de gambas.. 

    Brujas es la ciudad más visitada y pintoresca de Flandes. Su casco histórico de calles empedradas, arcos de ladrillos, puentes muy pintorescos, iglesias de piedra y más de 60 tiendas dedicadas al chocolate,  ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Posee una rica y variada historia, que se remonta a la época de los Wikingos. En la antigüedad estaba unida al mar, pero con el tiempo se fue sedimentando y cerrando esa salida natural. En el S. XII una fuerte tormenta creó de nuevo un canal que le devolvió su comunicación con el mar. Este acontecimiento, hace que su puerto se convierta en uno de los más prósperos de Europa gracias al comercio de la lana y el paño flamenco.. En el S. XIV, se convierte en una de las principales ciudades de la liga Hanseática, creada para la unión comercial y defensiva de las ciudades del norte de Europa.

Su centro neurálgico es la Grote Markt o plaza del Mercado. En el centro  se levantan las estatuas de Jan Breydel  y de Pieter de Coninck  que  liderarron los “Maitines de Brujas” en  el  S. XIV..Estos Flamencos revolucionarios lucharon contra el dominio francés en la ciudad y visitaron “casa por casa” las moradas que  supuestamente eran habitadas por franceses. Para descubrir a los invasores, les hacían repetir la frase : Schild en Vriend (Escudo y amigo), frase difícil de repetir por un francés..Aquellos que no sabían pronunciarla..Eran ajusticiados en ese instante..

    La plaza del mercado está rodeada de bellas casas flamencas de colores con escalonados tejados a dos aguas. Destaca la torre-campanario o Belfort, del S. XIII.  El campanario con sus 366 escalones es un perfecto dominador de la ciudad. Se ha utilizado como reloj de la ciudad.. Hoy día, todos los miércoles se sigue celebrando el mercado  artesanal y alimenticio en la plaza..

    Si atravesamos desde la Grote Markt la calle Breidel, llegamos a la plaza Burg.  En su origen, fue una fortaleza amurallada. En la actualidad, es el centro administrativo de la ciudad. En la plaza, destaca el impresionante edificio de Stadhuis o ayuntamiento, con una espectacular fachada del S. XIV.  En su interior; se encuentra el Gotische Zaal, enorme salón gótico abovedado de madera.. En otra zona de la plaza, se halla el Brugse Vrije, el palacio de justicia de la ciudad, con sus características estatuas doradas.. La iglesia de la Santa Sangre cierra otra de las esquinas de la bella plaza. En su interior, conserva un frasco de cristal con sangre de Cristo..  Antes de abandonar la plaza, podemos coger el callejón de Ter Steeghere y hacer una visita a la exquisita chocolatería De Burg..¡Sin comentarios!.. Nos acercamos a la plaza Jan Van Eych; una de las más bonitas de la ciudad, presisdida por la estatua del famoso pintor flamenco.. Durante los siglos XIV y XV, en la plaza, se encontraban la mayoría de las mercancías del comercio y donde se originaban los acuerdos comerciales.. Lo ideal, es sentarse  en uno de sus bancos y admirar con tranquilidad la casa de los Estibadores con sus cuatro estatuas de los cuatro santos protectores de los gremios..   Muy cerca, en la misma plaza, se encuentra el Poortersloge del s. XV, edificado para celebrar las reuniones comunales, pues durante la edad media, era el puerto que recibía a los barcos que venían del mar.. Hoy día;  el conjunto de edificios, que albergan una biblioteca, el archivo general de Brujas…Etc.

    El Parque Minnewater; más al sur, es uno de los lugares más bucólicos y relajantes de Brujas. En el pequeño lago del amor nadan numerosos cisnes y pájaros. Está situado más a sur del centro histórico y alberga el Castillo, un antiguo hospital y la casa de las esclusas, que regula el nivel de los canales..Muy cerca se encuentra otro de los rincones más interesantes de la ciudad:  El Beginjhof o Beaterio del S. XIII, Lo creó la Condesa de Flandes para dar protección a mujeres  huérfanas o viudas independientes, que se instalaron allí en un lugar privilegiado dedicadas al cuidado de sus huertos y a la confección de encajes. El conjunto es Patrimonio mundial de la Unesco.. En la actualidad viven allí varias monjas Benedictinas.

    Tras un corto paseo, se llega a la iglesia de Nuestra Señora, de estilo gótico. Su torre se eleva más de 100 m de altura y construida enteramente de ladrillo. En su interior, podemos admirar una valiosa imagen de la Virgen realizada en mármol por el artista italiano Miguel Angel en 1504.. Muy cerca de allí, a espaldas de la iglesia, se encuentra el Puente de S. Bonifacio, uno de los lugares más fotografiados de Brujas. El puente, de principios del S. XX, no desentona en absoluto, enclavado entre casas medievales en un lugar privilegiado..

    Para terminar el día, nos montamos en un barco por el muelle del Rosario, otro de los lugares mágicos de Brujas.. Pasear por sus canales al atardecer, bordeados de bellas casas flamencas y   coronadas por elegantes torrecillas y pináculos, es una sensación muy satisfactoria y relajante para terminar la visita..

     Al día siguiente amaneció un día gris y lluvioso y continuamos hasta Gante. Pasamos dando un paseo muy temprano por el mercado. Había  mucha  gente ajena a la lluvia, que comenzaban su rutina diaria de compras y paseos.. Gante  se halla entre dos ríos; el Lys y el Escalda y esa situación le ha servido para tener un activo comercio fluvial de transporte a través de sus ríos..Llama la atención la cantidad de bicicletas que circulan por la ciudad. En algunas plazas y calles de Gante cientos de ellas se agolpan en inmensos aparcamientos..Hay que tener en cuenta, que Gante tiene un extenso centro peatonal que facilita el uso de este medio de transporte..

    Para ver la perspectiva más fotografiada de la ciudad, hay que dirigirse hacia el puente de S. Miguel. Desde él, podemos contemplar las tres torres más importantes de la ciudad: El Campanario, La iglesia de S. Nicolás y la Catedral de S. Bavón.. Desde el puente,  se dominan los muelles de Groslei o de las hierbas y el Korenlei  o muelle del  grano, rodeados de bellas casas que en su día, pertenecieron a los distintos gremios. Muy cerca, la antigua Lonja de pescado, el castillo de los condes de Flandes y la iglesia de S. Miguel.. En una de sus farolas, hay una figura de bronce de  S. Miguel dominando a un dragón bajo sus pies. El santo, expulsa del cielo al monstruo que  está poseído por los espíritus malignos..

    La iglesia de S. Nicolás; gótica del S. XIII,  fue construida con las donaciones del poderoso gremio de los comerciantes. Posee un esbelto campanario rodeado de pequeñas torres cilíndricas de piedra. En su interior,  la luz natural  traspasa por las enormes vidrieras creando bellos contrastes por toda la nave..

    Llegamos hasta la catedral de  S. Bavón, bello ejemplo del Gótico del ducado de Brabante. Se concluyó en el S. XVI y en ella, se bautizó el futuro rey de España y Alemania Carlos I. Antes de entrar en la nave, sorprende la espléndida puerta  original de roble de 1570  y las enormes vidrieras que iluminan con sus colores todo el interior..

    La  joya de la catedral  es el políptico de la Adoración de Cordero Místico, pintado al óleo por los hermanos Hubert y Jan Van Eyck en 1432. La obra está considerada como obra maestra entre el Gótico y el Renacimiento , expresa un elaborado realismo al abandonar el idealismo imperante en esa época.. La obra representa la redención de la humanidad  a través del sacrificio de un cordero que idealiza al Creador..Hoy el conjunto completo está protegido por una urna de cristal debido a los numerosos episodios de robos y desapariciones que ha padecido  el políptico en los últimos siglos..En uno de estos robos en 1934, desapareció el panel de los Jueces justos, que ha sido sustituido por una copia en 1945..

    Muy cerca de la catedral, se encuentra la calle Werregarenstraat, donde los artistas callejeros del “Graffiti Art” expresan su arte en las paredes y muros. El arte efímero hoy es legal en  estas calles saturadas de color y originalidad..

    Volví dando un paseo por silenciosas calles empedradas hasta el castillo de los Condes de Flandes edificado en el S. XII en el río Lys para defenderse de los asaltos wikingos que devastaron la ciudad.. El edificio protegido por el foso que lo rodea, tiene una intensa historia. Varios siglos más tarde de su construcción, los condes abandonaron  el castillo por otra residencia más confortable. 

     En el año 1540 el emperador Carlos V se instaló en el castillo para dirigir una feroz represión contra los Ganteses por no contribuir económicamente con el monarca en sus luchas contra los franceses.. Para los habitantes de Gante, el castillo era la representación del abuso de los gobernantes, de prácticas de tortura brutales y del poder de la Inquisición.. Ante la negativa de los ciudadanos de ayudar al emperador, éste mandó a los ejércitos imperiales atacar la ciudad derribando sus puertas.. Ahorcaron a multitud de ciudadanos y a otros líderes, los pasearon  por la ciudad con la “Soga al cuello”..Tras la humillación, eran obligados a pedir el perdón del emperador..

    La tarde, la dedicamos a recorrer algunas plazas y a pasear por los canales.  Llegamos a la plaza Vrijdagmarkt  que durante siglos ha  sido el centro de multitud de acontecimientos acaecidos en la ciudad. Tradicionalmente en la plaza se ha celebrado el mercado de los viernes, de productos alimenticios, ropa, calzado..etc. Desde siglos, la plaza ha sido lugar de celebraciones y torneos, en los cuales llegó a participar hasta el emperador Carlos  V..´En el centro de la plaza, se encuentra un monumento dedicado a Jacob Von Artevelde,  comerciante de paños y héroe de la ciudad que consiguió mantener a la ciudad fuera de la guerra de los cien años. Por este motivo, el acontecimiento bélico no influyó en el activo comercio de la ciudad..

     En la plaza, es imprescindible entrar en la cervecería   Dulle Griet con  más de 400 clases de cervezas.. Cuando pides un Kwak ; una de sus mejores cervezas,  te la  sirven  en un largo vaso con forma de probeta  y de 50 cm de alto.. Debido a la desaparición de cientos de ellos, hoy día cuando pides una cerveza tienes que quitarte un zapato que introducido en un cubo, suben con una cuerda hasta el techo.. Cuando devuelves el vaso y pagas.. te bajan el zapato..¡Curioso!..

     Muy cerca, se encuentra el barrio de Pethersol, antiguo barrio obrero de tejedores que tuvo su esplendor en el S. XVII.. Sus  calles medievales  empedradas, muy estrechas y con bellos  y homogéneos  edificios. Cuando llegar la noche, las luces y los  cuidados comercios y  selectos restaurantes,  convierten la zona en un animado espacio bohemio y alegre  con un encanto especial..

    Atravesamos el río Lys dando un paseo para llegar a la plaza del ayuntamiento. Este edificio tiene la particularidad de tener dos fachadas de diferente época y estilos..Es una construcción muy bella y original. La fachada que vemos desde la calle Hoogpoort es de estilo Gótico florido con esculturas del S. XVI, mientras que la fachada  situada en la Calle Botermarkt es de estilo renacentista del S. XVII, con numerosas columnas y pilastras de diferentes estilos griegos..

    Al atardecer, volvimos paseando hasta el puente de  S. Miguel. Nos sentamos muy cerca en el muelle de Korenlei para observar de frente los espléndidos edificios del muelle de Graslei. Antes que la noche  cayera sobre la ciudad, se encendieron la luces que iluminaban todos los monumentos y fachadas. El reflejo del puente sobre el agua y los magníficos edificios flamencos se duplicaron   sobre la superficie como si fuera un espejo… Allá algo más lejos las tres famosas torres de la ciudad destacaban iluminadas resaltando aún más la belleza de todo el conjunto..

    Decidimos dejar para el día siguiente el paseo en barco por los canales y subir al campanario o Belfort.. Gante es una ciudad que me ha sorprendido por su belleza y me ha extrañado no estar tan saturada de viajeros como puede estar Brujas.. Su centro histórico me ha parecido excepcional por su monumentalidad y armonía y la panorámica desde el puente de S. Miguel al atardecer, creo que se quedará para siempre en mi memoria viajera.. 

COMPARTE EXPERIENCIAS
0 0 votos
Valoración
Suscribirse
Notificarme sobre
guest
0 Comentarios
Oldest
Más recientes Más antiguos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x